¿Por qué lleva una jabalina a sus pies?
Hoy la Iglesia celebra el día de San Antonio Abad y son muchos pueblos de la Diócesis de Guadix donde se celebra a este santo del siglo III que, habiendo perdido a sus padres, distribuyó todos sus
bienes entre los pobres siguiendo la indicación evangélica y se retiró a la
soledad de la Tebaida, en Egipto, donde llevó una vida ascética de oración y recogimiento.
Su fama de santo atrajo a numerosos discípulos, a los que organizó en un grupo de ermitaños de ahí que sea abad del primer monasterio cristiano.
Su fama de santo atrajo a numerosos discípulos, a los que organizó en un grupo de ermitaños de ahí que sea abad del primer monasterio cristiano.

Se cuenta también que en una
ocasión se le acercó una jabalina con sus jabatos (que estaban ciegos), en
actitud de súplica. Antonio curó la ceguera de los animales y desde entonces la
madre no se separó de él y le defendió de cualquier alimaña que se acercara.

En la Iglesia, los santos que bajo su pies tienen algún animal simboliza que ha llegado a la santidad pues controlan la creación.
0 Comentarios: