
En una novela ubicada en puntos emblemáticos de la ciudad de Baza y en cuya trama policíaca se incluyen algunos de los asuntos más relevantes de la sociedad bastetana (vuelta del tren, Dama de Baza, centro histórico, sierra de Baza), la celebración del Cascamorras es el eje vertebrador de la obra, desde la carrera hasta los sentimientos de quienes participan en ella, desde los olores y sabores a pie de calle hasta las jaleadas juras de bandera. Por ello se han leído fragmentos de todos estos extremos recogidos en la obra.
Martínez ha relatado recuerdos de su niñez acudiendo el Cascamorras; también las sensaciones de vivirlo en la distancia debido a la emigración de su familia, e incluso la alegría cuando se consiguió el reconocimiento internacional para la fiesta; por último ha narrado los preparativos que hacen en casa para celebrar la fiesta con sus hijos e hijas.
Para concluir el acto, Antonio ha dado lectura a un relato breve inédito en señal de respeto y homenaje a la ciudad, a su patrona y al Cascamorras.

0 Comentarios: