Entre ellos, se encontraba el accitano Alejandro Baena, que desde hace unos años tiene la promesa de cantarle con su flauta y tamboril la Salve Rociera durante la procesión que transcurre entre pinares y promesas.
domingo, 4 de septiembre de 2016
Devotos de la Diócesis de Guadix asisten a la romería de la Virgen de Tíscar
Entre ellos, se encontraba el accitano Alejandro Baena, que desde hace unos años tiene la promesa de cantarle con su flauta y tamboril la Salve Rociera durante la procesión que transcurre entre pinares y promesas.
Visitas

1 Comentarios:
Además de salir el primer domingo de mes, también sale en romería el último domingo de septiembre , conocida como la Romería de San Miguel. Hay que decir que se trata de la Patrona de la Comarca de cazorla. según la tradición cristiana de esta comarca, la imagen fue traída por uno de los siete varones apostólicos, concretamente por San Isicio. El castillo en el que se localiza fue conquistado por San Fernando, pero este volvió a manos musulmanas a pesar de que en cuyo recinto se permitió el culto a la imagen de la Virgen, hasta que finalmente varios siglos después fue tomado el castillo por los cristianos. La virgen de Tiscar cuenta con varias imágenes repartidas en la península como es el caso de Villajoyosa, Mantorret, huesa, así como hermandades filiales, destacando la de Pozo Alcon que tiene el privilegio de llevarse la imagen de la Virgen de Tiscar a la localidad cada siete año, durante una semana (la última vez que visitó el pozo fue en 2011)